Los micrófonos Dinámicos son los más conocidos y populares, son los más habituales en los escenarios de todo el mundo, ya que son los mas resistentes y duraderos. Si quieres comprar un micrófono para usar en cualquier situación un micro dinámico es tu mejor elección, te ofrecemos una selección de los mejores.

A continuación te detallamos sus características técnicas y su principio de funcionamiento, para que sepas que son los micrófonos dinámicos y conozcas mejor tu herramienta.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
NGS Singer Fire - Micrófono Vocal Dinámico, Micrófono con Cable de 3 Metros,... | 9,99 EUR | Ver en Amazon | |
2 |
|
Behringer BA 85A Micrófono supercardioide dinámico, XLR | 24,90 EUR | Ver en Amazon | |
3 |
|
TONOR Micrófono Dinámico para Cantar con Cable XLR de 16.4 pies, Micrófono de Mano... | 25,99 EUR 19,99 EUR | Ver en Amazon | |
4 |
|
Skytec Fenton DM100 | Micrófono dinámico con Interruptor y patrón cardioide, Cable... | 6,95 EUR | Ver en Amazon | |
5 |
|
RØDE PodMic Micrófono dinámico de calidad de transmisión con soporte giratorio... | 115,00 EUR 109,00 EUR | Ver en Amazon |
Definición de Micrófono Dinámico
Los micrófonos dinámicos, también conocidos como micrófonos electrodinámicos son un tipo de micrófono basados, como su nombre indica, en la electrodinámica. Una comparativa muy útil para entender qué es un micrófono dinámico consiste en compararlos con unos altavoces: ambos tienen un diafragma con una bobina enrollada a un sistema magnético. La única diferencia es cómo están programados estos elementos, al revés que en un altavoz para el caso del micrófono, por lo que en lugar de reproducir sonido, lo registra.
¿Cómo funciona un micrófono dinámico?
El micrófono de dinámico tiene un diafragma que se suspende ante un potente imán al que se acopla una bobina.

Micrófono Dinámico funcionamiento: Cuando las ondas del sonido hacen vibrar el diafragma, la bobina calca su movimiento dentro del imán. De esta manera, la bobina vibra de la misma manera que el diafragma y al hacerlo junto a un campo magnético, se crea la señal de audio.
Micrófonos electromagnéticos
Este principio dinámico es el de la inducción electromagnética que consiste en una bobina de inducción móvil, situada en el campo magnético de un imán, y unida a una membrana o diafragma.
Cuando las ondas del sonido mueven el diafragma, este desplaza la bobina por el campo magnético, produciendo una variación de corriente en la bobina gracias a la inducción electromagnética que de esta forma transforma las ondas acústicas en señal eléctrica.
Entre las principales características de los micrófonos dinámicos son la robustez, fiabilidad, y son resistentes a la humedad, además de que no necesitan mantenimiento regular. características que los hace ideales para su uso en directos y exteriores.
Características de los micrófonos dinámicos
Micrófono dinámico características: son famosos por su durabilidad y fiabilidad. Además, son muy cómodos de utilizar ya que no necesitan una fuente de alimentación externa. Dan una respuesta suave y cálida, haciéndolos muy útiles para un uso a nivel de usuario o incluso a nivel profesional para necesidades muy específicas, por ejemplo en instrumentos amplificados.

Además, estos micros, tanto si son micrófonos cardioides (unidereccionales) u onmidireccionales, ofrecen una respuesta muy equilibrada entre la señal y el ruido, con unos resultados muy agradables. Y algo que los hace muy populares es que apenas necesitan mantenimiento y si se utilizan y almacenan con cuidado, mantienen su rendimiento durante años.
La frecuencia de estos micros se sitúa en las frecuencias medias, ya que a partir de frecuencias altas su respuesta es mucho menor. No obstante, es muy popular su uso como micrófono dinámico para directo, ya que permiten largas tiradas de cable siempre que no se usen impedancias altas.
Tipos de micrófonos dinámicos
El principio de funcionamiento con el convierten el sonido en señal eléctrica no es muy diferente entre las diferentes marcas y modelos, los que si varia son las cápsulas de micrófonos dinámicos, que cambian por donde el micrófono puede recibir el sonido, y esto si influye bastante en su funcionamiento, en los dinámicos solemos encontrar dos grandes tipos: unidireccionales y omnidireccionales.

Los micrófonos unidireccionales son aquellos micros sensibles a la dirección en la que apuntan y relativamente insensibles a los sonidos provenientes de otras direcciones. Su principal ventaja es que nos permite elegir de dónde queremos capturar el sonido. Por este motivo, son muy utilizados en cine si se registra sonido directo de voces, ya que si bien son muy precisos con los agudos, en las frecuencias graves sí suelen cometer el fallo de registrar sonidos provenientes de otros lugares.
Los micrófono omnidireccionales tienen una sensibilidad constante en todas las direcciones, es decir, registran el sonido que se produce en su entorno independientemente de la dirección de la que provengan. Su principal inconveniente es que resulta más difícil controlar lo que registran y por tanto, es fácil que capten sonidos del entorno no deseados.
Usos de los micros dinámicos
Siempre que no necesitemos una gran fidelidad con los agudos, o bien cuando necesitamos cierto dinamismo o nos es imprescindible registrar sonido directo, podemos optar por un micrófono dinámico. Además, estos micrófonos nunca defraudan a la hora de ser utilizados con baterías o guitarras y bajos amplificados.

De igual manera, además de la parte técnica, el sonido tiene un aspecto artístico, y es ahí donde el micrófono dinámico nos da más posibilidades. Experimentando con nuestro micro dinámico podemos probar con diferentes posiciones, distancias, instrumentos y voces, seguro que este tipo de micrófono te sorprenderá gratamente debido a la personalidad artística que nos permite conseguir a través de la experimentación y la práctica.
¿Cómo elegir un micro dinámico?
Los micros dinámicos son muy buenos con altos niveles de presión y con un uso más inexperto. Especialmente destacan en el registro de guitarra y baterías, tanto en el estudio como en directo.

También es importante decidir si vamos a utilizar una cadena de señal tradicional o una conexión USB. Si bien esta opción es más cómoda, obtendremos una mejor calidad si utilizamos la opción tradicional de XLR.
Por supuesto, y dependiendo del uso que vayamos a darle, debemos elegir entre un micrófono unidireccional o uno onmidireccional. Para sonido directo con un único orador al mismo tiempo, el micrófono dinámico unidreccional es el más adecuado, ya que además permite una amplísima variedad de movimientos y es más tolerante con los errores del orador. Sea como sea, si es un entorno más o menos controlado y la fuente de sonido está en una dirección, esta debe ser nuestra opción.
Por el contrario, si queremos registrar sonidos de ambiente o en un amplio espectro dentro del espacio físico, deberemos optar por micrófonos dinámico omnidireccionales, ya que éstos registrarán todo lo que suceda a su alrededor (por supuesto, siempre dentro de su rango de alcance).
Ventajas y desventajas de los micrófonos dinámicos
Las ventajas de de los micrófonos de dinámicos es su resistencia y su precio asequible. Otra de las ventajas del micrófono dinámico es que destaca su protección ante campos magnéticos externos y por su fuera poco, son muy tolerantes a la humedad, las temperaturas extremas y el movimiento. Debido a esto, se utilizan mucho como micrófono de mano. Además, por sus características físicas, hacen que la voz suene más cálida e inteligible. Estos están diseñados para atenuar el sonido de la respiración y la boca si se usan a poca distancia.

Como desventaja, destaca su menor sensibilidad respecto a la de un micrófono de condensador. Otra desventaja es que su respuesta es irregular en diferentes frecuencias. Esto los hace poco recomendables cuando se emiten sonidos agudos de altas frecuencias, similar al de las arpas y los violines.
Diferencia entre un micrófono de condensador y dinámico
Como en cualquier tipo de micrófono, siempre está la eterna pregunta: ¿dinámico o de condensador?

Los micrófonos de condensador son los que otorgan la máxima calidad de sonido. Su registro de las ondas sonoras es el más fiel de todos a la realidad que percibimos con nuestros oídos. Sin embargo, son micrófonos que toleran poco los errores y el movimiento, llevándose especialmente mal con las altas presiones sonoras.
Los micrófonos dinámicos son más asequibles y toleran más un uso menos cuidado a costa de una menor fidelidad. Con esto no queremos decir que registren un mal sonido, al contrarios, son utilizados en la mayoría de estudios para registrar sonidos con menos matices o mayor presión sonora, como por ejemplo guitarras.
Principales marcas de micrófonos dinámicos
A la hora de comprar un micro dinámico de calidad y a buen precio podemos elegir entre una amplia selección de marcas profesionales con gran trayectoria y una gran garantía tales como Shure, AKG, Sennheiser, Rode, Samson, etc.
Actualmente, el micrófono dinámico vocal más utilizado por los cantantes de primer nivel es el Shure SM58, un micrófono versátil, de calidad extraordinaria y tremendamente resistente.
Independientemente de la opción que elijamos, desde el más caro y mundialmente famoso, hasta un micrófono dinámico barato, sea cual sea el que necesitemos, podemos comprarlo online siempre con el respaldo de los grandes fabricantes de audio y la mejor garantía del mercado en nuestra web microfonos.pro
Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados