Saltar al contenido

Micrófonos de Condensador

Si estás buscando de condensador este es tu sitio, aquí podrás resolver tus dudas técnicas sobre los micrófonos condensadores  y encontrar ofertas en una amplia selección de los mejores micros para tu estudio.

microfono de condensador como funciona

¿Que Micrófono de Condensador estás buscando?

Los Micrófonos de Condensador son sensibles y fieles, ideales para grabación o amplificación de voces e instrumentos.

Tipos de Micrófonos de Condensador

Existen principalmente dos tipos de micrófonos condensador: el micrófono de condensador y el micrófono de condensador electret.

que es un Micrófono de condensador
Micrófonos condensador

Dependiendo del uso que le vallas a dar al micrófono podrás saber que modelos tienen compatibilidad con tus requisitos técnicos y económicos.

Micrófonos de Condensador Baratos para Home Studio

Micrófonos de Condensador USB

Ideales para Youtubers y personas que graban videos hablando a cámara, al ser USB evitas la alimentación Phamtom, y tener que adquirir equipo más caro como mesas de mezcla o tarjeta de sonido.

Los Micrófonos de condensador USB Son los Más sencillos de usar para gente sin experiencia, ya que tan solo tiene que conectar el micrófono al USB de tu ordenador.

Alimentación de los Micrófonos de Condensador

Estos micrófonos necesitan una fuente de alimentación externa, que suele proporcionarse por el mismo cable de audio, sin necesidad de otros cables, por eso se llama “Alimentación Fantasma” ya que no se ve por donde se alimenta.

Micrófono Electrect

Los Micrófonos electrect son más económicos y resistente que los micrófonos de condensador clásicos, pero en calidad de sonido dejan mucho que desear. No los consideraría profesionales, aunque haya micros electrect que se usen en aplicaciones profesionales, como los micrófonos de contacto.

Diferencia de Funcionamiento de los Micrófonos Electrect

El micrófono de condensador electret utiliza un electrodo polarizado que no necesita alimentación eléctrica externa, ya que la carga eléctrica se induce en el mismo durante su fabricación. Sin embargo, sí es necesaria una fuente eléctrica para que funcione el preamplificador, pero no es necesario utilizar una fuente Phantom, si no que podemos utilizar una pila o una batería.

Definición de Micrófono de Condensador

Los micrófonos de condensador son aquellos que gracias a un hecho físico tienen la más alta sensibilidad a la presión del sonido y además de una mejor respuesta a las altas frecuencias.

Este tipo de micrófonos son los de mayor calidad, ya que pueden ser utilizados tanto para grabación de voz o instrumentos, especialmente lo más complejos, ya que los instrumentos más rudos por lo general suenan mejor si se graban con un micrófono dinámico.

¿Cómo Funciona un Micro de Condensador?

En los micrófonos de condensador la cápsula micrófonica está formada por dos placas: una es fija y la otra móvil, estando separadas entre sí por un material aislante.

como funciona un microfono de condensador estudio
Micrófono de Condensador Neumann

La cápsula de los micros de condensador está formada por dos placas una fija y la otra móvil, separadas por un aislante.

La placa móvil es la que recibe las ondas sonoras, que hacen que la placa vibre acercando y alejadose de la placa fija, generando el flujo eléctrico.

Este tipo de Micrófonos necesitan de una fuente de alimentación externa para funcionar de +48V, llamada Phantom Power para activar el circuito interno del micrófono.

Características de los Micrófonos de Condensador

Micrófono de condensador características: ofrecen la mejor calidad de registro que existe gracias a una fabricación basada en la física y en la ingeniería más puras. Esto los hace instrumentos tremendamente precisos, pero a su vez, más delicados.

Los mejores micrófonos de condensador son de direccionalidad variable o selectiva. Esto significa que según el uso que necesitemos darle, podemos configurar nuestro micrófono condenser para que sea un micrófono cardioide, unidireccional u omnidireccional.

La frecuencia de los micros de condensador se sitúa en la franja aguda del espectro sonoro, entre los 12 y los 20 kHZ.

Uso de los Micros de Condensador

Al ser estos micrófonos los de más fidelidad que existen, son los más utilizados en el ámbito profesional. Actualmente, también los aficionados al sonido o a la música en ámbitos menos profesionales pueden hacerse con un micrófono de este tipo.

tipos de condensadores
Micrófono de Condensador para Voces

Es muy destacado su uso en el estudio, ya sea uno profesional o un pequeño estudio casero ya que ofrecen unos resultados de máxima calidad para la grabación de voces y sonido.

Pero… ¿por qué son los preferidos de los profesionales? Esto es debido a su respuesta de alta fidelidad, es decir, registrar algo tal y como es. Y la fidelidad es un requisito imprescindible si queremos hacer buenas grabaciones pues los buenos micros condenser ofrecen la mayor respuesta en frecuencia, desde los 20 hasta los 20.000 Hz.

Hoy en día, el micrófono de condensador se considera el estándar de máxima fidelidad, relegando el resto de tipos a usos más sencillos o específicos.

¿Cómo Elegir un Micrófono de Condensador?

Hay micrófonos de condensador para todas las necesidades y para todos los bolsillos. Dependiendo de la calidad que deseemos obtener, deberemos desembolsar una cantidad mayor o menor de dinero.

tipos de micro
Diferentes micros de Condensador

Lo primero que debemos pensar es qué uso le daremos al micrófono: voz hablada, cantada o instrumento (amplificado o no). Los micros condensadores se recomiendan para voces más sutiles e instrumentos no amplificados.

Lo segundo que debemos pensar es dónde utilizaremos el micrófono. Para entornos controlados como el estudio, los resultados serán óptimos con un micrófono de condensador. Si es un entorno lo suficientemente controlado, es posible llegar a utilizar un micrófono de condensador para directo.

Por último, debemos plantearnos qué preferimos: fidelidad u optimización. En el caso que deseemos la máxima fidelidad con todos los matices, deberemos optar también por un micrófono de condensador.

¿Cómo Alimentar un Micrófono de Condensador?

Esto dependerá del tipo de condenser que utilicemos. Podemos distinguir entre los estándar alimentados desde un dispositivo externo con phamtom power, los que se alimentan con baterías, o los condensadores electret.

Phantom Power 48v

Los micrófonos de condensador necesitan una fuente de alimentación tipo Phantom de +48 Voltios para funcionar, esta corriente la usan para hacer funcionar al condensador que montan.

+48V phmtom power
Pre amplificador con alimentación Phamtom Power para micrófonos de condensador

Está alimentación se la proporcionamos desde la mesa de mezclas, nuestro grabador de audio, o un pre amplificador, donde para ello encontraremos un botón con el simbolo +48V.

Alimentación Phamtom a Baterías

Podemos encontrar algunos micrófonos de condensador que pueden ser alimentados a pilas, sobre todo micros de condensador de membrana pequeña, como los de cañón. Estos micros están preparados para usarse de forma autónoma, y por ellos incorporan la opción de ser alimentados por baterías para evitar tener que cargar con materiales para su alimentación.

Alimentación en los Micros Electrect

Si utilizamos un condensador de tipo electret no tendremos que alimentarlo, ya que estos son cargados magnéticamente en su fabricación para no necesitar de alimentación, auque podemos encontrar algunos modelos que deberemos alimentarlo con una pila o batería, pero no al micrófono en sí, si no al preamplificador del mismo.

Ventajas y Desventajas de lo Micrófonos de Condensador

La mayor ventaja del micrófono de condensador es que su diafragma no está limitado por el campo magnético, como ocurre con micrófonos los electrodinámicos.

micrófonos de condensaodr
Micro de Condensador sobre araña de suspensión

También destacan ya que debido a su poco peso, se pueden diseñar con la resonancia adecuada para obtener una respuesta fidedigna a la realidad en toda la bandada, lo que se traduce en una calidad de sonido inmejorable.

La principal desventaja de los condenser es su alta sensibilidad ya que ante una fuente con excesiva potencia puede producir una distorsión en el sonido debido a la sobrecarga del mismo, lo que popularmente se conoce como sonido quemado.

Diferencia entre un Micrófono de condensador y Dinámico

Como en cualquier tipo de micrófono, siempre está la eterna pregunta: ¿dinámico o de condensador?

condensador o dinamico
Micrófonos de Condensador y Dinámico para grabar un ampli.

Para quienes desconozcan las diferencias o no sean expertos en la materia, intentaremos explicarlo de manera sencilla:

Los micrófonos de condensador son los que otorgan la máxima calidad de sonido. Su registro de las ondas sonoras es el más fiel de todos a la realidad que percibimos con nuestros oídos. Sin embargo, son micrófonos que toleran poco los errores y el movimiento, llevándose especialmente mal con las altas presiones sonoras.

Los micrófonos dinámicos son más asequibles y toleran más un uso menos cuidado a costa de una menor fidelidad. Con esto no queremos decir que registren un mal sonido, al contrarios, son utilizados en la mayoría de estudios para registrar sonidos con menos matices o mayor presión sonora, como por ejemplo guitarras.

Principales Marcas de Micrófonos de Condensador

A la hora de comprar un micrófono de condensador, podemos elegir entre una amplia selección de marcas profesionales con gran trayectoria y una gran garantía tales como Zoom, AKG, Shure, Rode, Samson, Proel, etc.

Y lo mejor de todo es que podemos comprar online el micrófono de condensador de la mejor calidad que necesitemos, siempre con el respaldo de los grandes fabricantes de audio y la mejor garantía del mercado en nuestra web microfonos.pro

Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados