Saltar al contenido

Características de un Buen Micrófono

Te explico que características debes tener en cuenta a la hora de buscar un buen micrófono y que te aporta cada una de ellas. Hay que tenerlas en cuenta para formar un criterio ya que podemos encontrar cientos de modelos a la venta y ofertas de micrófonos nuevos y de segunda mano, de ahí que surja la pregunta del millón:

caracteristicas del microfono

¿Que Características debo tener en cuenta para Comprar un Micrófono?

Nos podemos guiar por Marcas que nos generen más confianza, o las que nos ofrezcan Micrófonos baratos, e incluso nos podemos dejar llevar por la estética si buscamos un micrófono para cantar o un micrófono USB para nuestros videos. Pero desde un punto de vista profesional y técnico solo deberíamos buscar por la fidelidad, para ello debemos de tener en cuenta las siguientes características de los micrófonos:

Sensibilidad de un Micrófono

Esta característica técnica es la que nos indica la  eficiencia del Micrófono.

La sensibilidad se mide en el voltaje de salida que es capaz de proporcionar un micrófono en función de la presión acústica que mueve la membrana.

Cuanto más sensible sea un micrófono, será capaz de captar sonido más débiles.

Respuesta en Frecuencia o Fidelidad

El espectro audible del oído Humano se encuentran en el rango de frecuencias de 20 Hz a 20kHz.

La respuesta en frecuencia es el rango de frecuencias que un micrófono es capaz de captar.

Dependiendo del sonido a grabar deberemos elegir un micrófono con la mayor fidelidad posible en el espectro que la fuente de sonido emita para conseguir una toma lo más fiel posible a la fuente del sonido.

Por ejemplo: Para la voz humana necesitaremos micrófonos con una respuesta en frecuencia lo más fiel posible ente los 1.000 y los 6.000 Hz, y para grabar un Bombo o Un Bajo, necesitaremos micros con respuestas en frecuencia más graves o bajas de los 20Hz a 1KHz.

Presión Sonora

La presión sonora es el nivel máximo que soporta un micrófono antes de distorsionar.  A mayor presión que pueda soportar, mejor será el micrófono. Los micrófonos de calidad profesional suelen tener una sensibilidad mayor de 135dB, cuando encontramos sensibilidades cercanas a 150dB estamos hablando de micros de excelente calidad.

Direccionalidad o Patrón Polar

La direccionalidad  es la característica que nos indica hacía donde debemos orientar el micrófono para capta el sonido de la forma más optima posible, a esta característica también se le llama patrón polar.

direccionalidad de los microfonos
Patrón polar de los micros Cardioides, bidireccional, y omnidireccional.

Es fundamental conocer los diagramas polares de los micrófonos para sacar el máximo rendimiento y evitar problemas y ruidos innecesarios.

Por norma cada micro lleva un pequeño dibujo indicando cual es su patrón y  hacía donde debe orientarse. También hay micrófonos como el AKG C414 que incorporan un selector con el que se puede cambia el patrón polar, que nos permite darle diferentes usos.